
En el contexto de la recuperación del Centro de Atención Comunitaria Ángel Villaroel del sector Monte Piedad, la comunidad organizada de la parroquia 23 de Enero, llevó a cabo una jornada voluntaria que incluyó trabajos de desmalezamiento, canalización de aguas negras, rehabilitación de gradas, limpieza en general y pintura en sus instalaciones.
Alexis Pinto Valera, líder comunal, manifestó que “esta es una actividad que se desarrolló de manera articulada entre a las misiones Barrio Nuevo – Barrio Tricolor, Cultura, Corazón Adentro, organizaciones y movimientos del poder popular, la Corporación de los Servicios Municipales, Clubes Deportivos, la Asociación Civil Amigos de los Niños de Monte Piedad, la Escuela de Fútbol Menor de San Bernardino y Unidades educativas Bolivarianas del 23 de Enero”.
La comunidad pide a las autoridades del Gobierno Nacional, el apoyo para la refracción completa del lugar que está bastante deteriorado, con la finalidad de promover actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales que permitan la atención de los habitantes de la zona y la incorporación de los jóvenes en proyectos extraacadémicos.
Pinto Valera destacó que los grupos sociales están desarrollando este tipo de actividades de manera paulatina en diferentes sectores de la parroquia, con el propósito de recuperar los espacios del pueblo y para el pueblo. “Para que esto sea posible es necesaria la articulación directa entre las organizaciones de base y las instituciones del Estado, en pro de fortalecer todas estas acciones”, agregó.
Indicó que la semana que viene, estarán trabajando en la Escuela Amalia Pellín, institución que requiere del trabajo voluntario de los habitantes del 23 de Enero, para que niños, niñas y adolescentes avancen en el proceso formativo y de aprendizaje escolar.
Jesús González, vocero del poder popular de la zona, destacó que “cada una de las acciones adelantadas por el colectivo forman parte de la recuperación integral de los espacios de la zona. Nosotros trabajamos en la rehabilitación del antiguo Parque El Calvario, parques infantiles, plazas públicas, instituciones educativas y canchas deportivas”.
Adicionalmente, el colectivo ha trabajado en la construcción de murales con mensajes orientados a la formación cultural y concienciación de la población, por lo que hacen un llamado a las instituciones a que acentúen la participación de las bases.
El Parque o Centro de Atención Comunal Ángel Villaroel, es un espacio público que permaneció en desidia durante mucho tiempo, hoy por hoy el pueblo organizado está activado en la lucha para su recuperación y refracción total, por lo que según ellos, no descansarán hasta que el trabajo culmine.
Magaly Avendaño, habitante de la parroquia 23 de Enero, destacó la importancia de que los y las vecinos de la zona se integren al trabajo y desarrollo de proyectos construidos por los colectivos, Consejos Comunales y otras instancias del poder popular, con el fin de fortalecer la gestión comunal.
T/ María Alejandra Brito
F/ Luis Dávila
No hay comentarios:
Publicar un comentario