
El consultorio medico atiende diariamente alrededor de 75 personas que requieren atención en medicina general y odontología.
La comunidad organizada busca garantizar el acceso a los servicios de salud de los vecinos del sector.
La comunidad del barrio La Sequía, ubicado en la parroquia San Juan, trabaja arduamente en la rehabilitación del módulo Barrio Adentro del sector. Son muchos los arreglos que el consejo comunal en conjunto con los habitantes del sector están efectuando para mejorar su ambulatorio.
La cuadrilla de autoconstrucción del sector cuenta con 23 trabajadores, quienes se encargan de llevar a cabo estas obras de suma importancia para la salubridad del barrio.
La rehabilitación cuenta con el arreglo de toda la residencia médica, las ventanas, los baños, cocina y otros trabajos que ayuden a garantizar una atención de calidad a todos los pacientes que requieran de este servicio comunitario.
Los recursos de este proyecto fueron facilitados por el PSUV. El monto aprobado fue de 37 mil bolívares para efectuar estas reparaciones que ayudan a mejorar el módulo Barrio Adentro, el cual atiende más de 70 personas diariamente, ofreciendo medicina general y servicios odontológicos de manera gratuita.
Elizabeth Moreno, vocera principal del Consejo Comunal El Muro, señaló que estas rehabilitaciones ayudaran a mejorar la calidad del módulo
“Estas reparaciones son muy importantes ya que el módulo estaba deteriorado y la residencia médica estaba en paupérrimas condiciones, por lo que la comunidad se preocupo de rehabilitar este consultorio médico que atiende a muchas personas de bajos recursos que presentan problemas de salud”, dijo Moreno.
Junta comunal efectiva
A pesar de tener un año laborando por el colectivo, el Consejo Comunal El Muro ha dado muestras de buen trabajo en cada uno de los proyectos que ha afrontado. Al detecetar los graves problemas con sus tuberías de aguas blancas y negras, los voceros recurrieron a Fundacomunal, institución que les aprobó un recurso de 120 mil bolívares fuertes, con el cual realizaron la obra con éxito. Con los excedentes de este recurso bajado, efectuaron una canalización de aguas de lluvia, entregaron 67 tanques a la comunidad y realizaron obras sociales que ayudaron a personas de escasos recursos financieros.
Elizabeth Moreno afirmó que el trabajo del Consejo Comunal El Muro ha sido satisfactorio para el colectivo de La Sequía
“Llevamos trabajando desde el año pasado, ya que teníamos muchas necesidades, lo que llevo a organizarnos para mejorar nuestras comunidad. Nos ha ido muy bien gracias a nuestra organización y al apoyo de nuestro Presidente, ya que éramos una zona olvidada”, aseveró.
María Moreno, vocera de contraloría social, expresó que aun deben seguir adelante para dignificar la vida del sector
“Esperamos seguir trabajando por el colectivo del sector, necesitamos mas ayuda para mejorar la comunidad, esperamos que nos aprueben el proyecto de rehabilitación de viviendas, ya que hay muchos ranchos en mal estado y muchas familias que no tienen un techo propio donde vivir. Me gusta trabajar para mi comunidad, ayudar a la gente me impulsa a seguir luchando”, subrayó.
T/Víctor Vílchez
F/Luis Racine
Caracas
Obras sociales con los más necesitados
Con el excedente de los recursos que ha recibido el Consejo Comunal El Muro se han realizado muchas obras sociales que han ayudado a personas necesitadas del sector. “Se han hecho cuatro labores sociales que han ayudado a personas de bajos recursos de la comunidad: Hemos entregado bolsas de comida, le facilitamos una cama a una señora que no tenia donde dormir, entregamos una nevera y le dimos medicinas a las personas. La gente se mostro agradecida y estoy orgullosa de realizar este trabajo “, explicó Elizabeth Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario