
Esta semana en su programa dominical Alo Presidente, Hugo Chavez anuncio abrir un blogs "candanga" desde donde se comunicaría con millones de personas.Como una “trinchera en Internet” describió el mandatario nacional su nuevo espacio de comunicación desde donde se dedicaría a dar a conocer los logros de la revolución bolivariana en estos once años y los que están por venir.
“Allá en algún lugar en (el palacio presidencial de) Miraflores pudiera yo tener una computadora, una página, comunicarme con millones, no sólo en Venezuela, sino en el mundo”, dijo Chávez en su programa de radio y televisión. “Eso va a ser un bombardeo de cosas, ya nos organizaremos para recibir el bombardeo de respuestas, hasta del enemigo, que me tiren por ahí candela, que yo les respondo también, batalla es batalla, asalto es asalto“, añadió para luego prometer que su Blog será “candanga”.
“Está corriendo una noticia falsa, porque es falsa, de que vamos a limitar Internet, que la vamos a controlar. Es falso. Nosotros tenemos una estrategia central y no es otra que transferir poder al pueblo y el primer poder es el conocimiento”, afirmó.
Por si todavía había dudas, añadió: “aquí Internet es ley, es ley desde el año 2000. Dicen que Chávez va a eliminar Internet, no, aquí hay un decreto que declaró el uso de Internet asunto de interés nacional, es casi que obligatorio”. Diez millones de personas usan la Internet de una población de 27 millones de habitantes que tiene Venezuela.
Pero también propuso penalizar a aquellos que generen pánico. Comentó que en otros países ha habido juicios en contra de empresas por el mal uso, “muchas veces para generar pánico, eso no se puede permitir, eso es penado por las leyes del mundo”.
Comparó a Internet como “una trinchera de lucha. Esto es como si tuvieran un fusil, un cañón. Por allí viene corriendo por Internet, por no sé cuantas páginas y blogs y no sé cuantos términos que se usa, Blackberry y demás Twitter, las corrientes conspirativas”.
“Tú no viste lo que hace poco sacaron por Internet que mataron a Diosdado Cabello (Ministro de Obras Públicas y presidente de Telecominicaciones) y a Mario Silva (conductor del programa “La Hojilla” de Venezolana de Televisión) ese es el golpe de Estado. Mira, por Internet se han dado hasta golpes de Estados”, señaló.
El mandatario venezolano pidió a sus ministros que le preparen una página en Internet, específicamente un blog llamado “Mi trinchera”.“Es necesario articular más y mejor la batalla. Para potenciar todos estos espacios, debe haber comunicación popular. Prepárenme una trinchera en Internet, una página con la que haga. Que si acabo de firmar un convenio, un crédito. Eso no va a ser virtual. Eso va a ser real, va a ser candanga (candela)”
SOBRE EL USO DE INTERNET EN VENEZUELA
* Los principales usos de internet en Venezuela son: correo electrónico, chat, búsqueda de información y noticias.
* En el 2000, el Gobierno de Chávez publicó el decreto 8.250 que declara internet como una prioridad nacional. En los 11 años que lleva en el poder el mandatario socialista, las conexiones a internet se han disparado un 1.000 por ciento a 8,8 millones de usuarios, un 31 por ciento de la población.
La red pasó de ser una herramienta exclusiva de los estratos socioeconómicos más altos para penetrar las clases de menores recursos. Actualmente, un 68 por ciento de los usuarios pertenece a las clases D y E, o sea el pueblo
* El Ejecutivo ha lanzado varios planes para fomentar el uso de la red, como miles de infocentros con conexión gratuita para zonas urbanas pobres, populares y remotas áreas rurales.
Tras la renacionalización en el 2007 de CANTV, la mayor empresa de telecomunicaciones del país, las autoridades bajaron los precios de conexión a internet y planean aumentar la cobertura del servicio a todo el territorio nacional.
Además, inició en el 2009 el Proyecto Canaima, con el que se busca que cada estudiante de primaria tenga una computadora para potenciar la escolarización digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario